Publicado 20.1.2016
Plataforma de perforación y extracción de petróleo del fondo marino en el Mar del Norte.
Pero porqué, se preguntan algunos analíticos, si en los años 1990 con un precio estable de 30 dólares el barril, las empresas petroleras noruegas ganaban a manos llenas….ah?
El responsable del departamento de informaciones Morten Eek en Statoil, la empresa semiestatal noruega que produce el 80 % del petróleo noruego del Mar del Norte, comenta que los precios de explotación se dispararon y por consiguiente las ganancias disminuyeron. Y la solución a corto y largo plazo es simplificar los métodos de extracción.
En una reunión de especialistas del tema, en enero en una sala en Oslo, se analizó y discutió el posible porvenir de lo que está pasando en relación al precio y volúmen del petróleo a nivel mundial.
Muchas incógnitas y hombres de negocios llenaban el local. Accionistas, financieros, banqueros, especulantes, estudiantes y muchos otros interesados en tan importante evento. Que el precio pronto subirá a limites nunca vistos? Cuándo OPEC subira los precios en el mercado? Cuántas empresas petroleras se irán en quiebra? Logrará Arabia Saudita torpedear la producción del crudo norteamericano que es más caro de explotar mientras en el Sahara basta con meter un tubo en la arena para sacar el aceite? Qué hará China con su propio consumo? Logrará reformar su industria de pesada?
Klassekampen, 160116 Oslo